viernes, 13 de mayo de 2016

Capitulo 33 y 34 (Anticristo)


Capitulo 33

Según Nietzsche el cristiano no lo es por su fe, sino que lo es porque no ofrece oposición a quien es malvado con él, no establece diferencias entre razas, no odia a nadie, no se ve en tribunales, no se separa de su familia... El redentor sabe que con la práctica de esta vida es como se siente "divino", "hijo de Dios"... ( ni la penitencia ni la oración conducen a Dios ). Es esta manera de decir cómo hay que vivir para "llegar al cielo", para ser "hijo de Dios", la única realidad psicológica del redentor... 

Capitulo 34 


Aquí dice Nietzsche del evangelio que sólo se sirve de símbolos por medio de los que explican la verdad, pero en realidad, los mismos símbolos no tienen nada de real. Por ejemplo, la palabra "hijo" representa el sentimiento del ingreso en el sentimiento de la transfiguración de todas las cosas. La palabra "padre" representa el propio sentimiento. El "reino de los cielos" es un estado del corazón de cada uno, no “el cielo” en el que muchos piensan que descansarán algún día.
El concepto de muerte es algo que los evangelios siempre dejan correr, en el sentido en que la explican muy poco, diciendo de ella que es un "puente de tránsito". La muerte no falta en el evangelio por eso, sino que falta porque pertenece a un mundo desconocido para todos.
El "reino de Dios" no es pues algo que llega dentro de un determinado tiempo, sino que es el sentimiento que cada uno tiene de él: “Dios está en todas partes; Dios no está en ningún lugar...”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario