viernes, 10 de junio de 2016

Ciudades de papel (Capitulo 28 y 29)


Quentin está en su semana de exámenes finales, librándolos de formar mediocre , ya ni eso le importa, todo en su vida es Margo y encontrarla, para este momento Ben está más seguro de que Margo está en Nueva York y que aparecerá el día de la graduación, que todo lo ha hecho nada más que para llamar la atención, Quentin no cree para nada esta versión y al contrario el piensa que ella no regresará ese día ni ningún otro, con temor cree que Margo se ha ido para siempre.

Y se llega el día de la graduación, los padres de Quentin entran en su habitación y lo sorprenden con las llaves de su propio coche, realmente este es uno de los pocos momentos en que Quentin se muestra emocionado, se viste con sus bóxer y una camiseta y sale a ver su carro, su emoción se desacelera al ver que le han regalado una minivan Ford, pero bueno después de todo tiene su propio carro, y eso es lo que importa. Para variar sigue buscando en internet sobre las pseudovisiones y las ciudades de papel, y encuentra varios mensajes, pero todos antiguos, excepto uno ahí está su respuesta, Margo está en Agloe, Nueva York y tiene sólo 23 horas antes que ella se vaya, tiene que llegar a tiempo para encontrarla.

Ciudades de papel (Capitulo 25, 26, 27)

Capitulo 25

Quentin y sus amigos, ahora tomando en cuenta a Lacey deciden ir a explorar juntos de nuevo el centro comercial, al llegar ahí la primera impresión obviamente de Lacey, es que Margo, al menos la Margo que ella conoce no pudo estar viviendo en ese desagradable lugar, mientras se separan para seguir investigando escuchan voces, son tres hombres con máscaras, que los encuentran inmediatamente uno de los tres hombres se dirigió a Lacey, era Gus, el vigilante del edificio Suntrust y le dijo que cómo podía estar en ese sitio sin máscara que era peligroso por los asbestos, los otros dos hombres conservaron su máscara, luego le dijeron a Quentin , que Margo era una aventurera que ella hacía estas exploraciones urbanas en casas abandonadas, que ellos a veces las hacían en cárceles deshabitadas y lugares por el estilo, que veían todo,  claro sin robarse nada, le dijeron que Margo los había acompañado alguna vez pero no tomaba fotos como ellos sino escribía en un misterioso cuaderno negro, ellos tres la describen como una chica, aislada, depresiva, misteriosa y solitaria, la conocen desde que tenía trece años cuando empezó a acompañarlos...

Capitulo 26 , 27

Quentin le dijo a su madre después de que ella llego de trabajar que iría a un concierto con Radar pero en verdad iba a buscar a Margo siguiendo las pistas de los folletos, Ben lo llamo para invitarlo a una fiesta y le dijo que continuara en otra ocasión la búsqueda de Margo fue algo que molesto a Quentin pero recordó que Ben no persigue los mismos deseos que él y dijo que iría a la fiesta después. Al finalizar su búsqueda fue a casa de Radar los padres no estaban y él estaba aguadando los santas negros con Ben quien estaba feliz porque había besado a Lacey y además estaba ofreciendo una fiesta pero sin bebidas alcohólicas. Después de conversar con los amigos Quentin se marcho rumbo a su casa, lo recibió su mamá y el se fue a descansar.

El siguiente día Quentin despertó y vio a Radar en conectado, él le dijo que los agujero que vieron en la pared del centro comercial  podrían ser de tachuelas de un mapa. Mas tarde Quentin fue a la casa de Radar y pasaron para llevar a Ben pero no los pudo acompañar así que solo ellos se fueron hasta ese lugar y esta vez acertaron porque encontraron nuevas pistas.
Cuando Quentin se encontraba de nuevo en casa empezó a chat con Lacey para saber si ella podía ayudar a descifrar hacia donde se había ido Margo. Pero no fue de mucha ayuda... 







Ciudades de papel (Capitulo 21, 22 y 23)

Capitulo 21

El día de la graduación se acercaba y Quentin como era de esperar no tiene ningún interés en ir, mientras sus amigos hacen los preparativos para la gran noche,  él engaña a sus padres diciendo que irá y todo para volver al  mini centro comercial abandonado a buscar más pistas. Esta vez va más equipado lleva su lámpara y todo, y empieza a explorar.  En uno de los cuartos que encontraron la vez anterior, donde están las cuatro filas con veinte escritorios, todos con calendarios de febrero de 1986, encuentra uno, con un calendario que marca el mes de junio, ahí encuentra un esmalte de uñas rojo, casi negro, como el que Margo usaba la noche de su aventura, además el bote está manchado con pintura azul por lo que solamente puede pertencerle a ella, encuentra en la librería abandonada varios libros con diferentes destinos turísticos y por último en la última habitación donde solo hay una alfombra hecha rollo encuentra una pequeña manta que solo puede pertenecerle a Margo, ya que el siente aun su olor en ella, en este lugar Quentin se queda la noche queriendo descifrar cuales son las cosas que Margo podía pensar al quedarse en tan raro lugar.

Capitulo 22

Justo cuando Quentin, dormía lo llamó Ben  por cierto se encontraba borracho y diciéndole que lo necesitaba en la casa de Becca , debido a que él y Radar estaban demasiado tomados para conducir, Ben conduce desde el mini centro comercial hasta la casa de Becca , donde Ben acaba de establecer un récord al aguantar 63 segundos estar tomando cerveza sin parar, esa noche Quentin, descubre varias cosas como por ejemplo que sus amigos han sido incluido en el grupo, descubre a Becca y Jase a punto de tener relaciones sexuales pero Jase la confunde con Margo por error lo que hizo que Becca se enojara  y cacha a Quentin mirándolos le dice cosas groseras por supuesto muy típico de la Becca descrita en el libro, después Quentin busca un baño para ir a orinar, y en la bañera encuentra a Lacey que se encuentra desconsolada por la desaparición de Margo y porque Becca esparció el rumor de que padece una Enfermedades de Transmision Sexual, se quedan ambos por un momento conversando hasta que ella de tan borracha que está termina quedándose dormida, Ben por su lado está haciendo de las suyas  con una espada de latas de cerveza, que hasta se pegó en la mano, con la que ha juramentado a Radar y Quentin, para llegar desnudos bajo la toga, el día de la graduación. Después de eso Quentin, los lleva hasta su casa.

Capitulo 23

Al siguiente dia, y como era de esperarse Quentin esperaba que sus amigos le siguieran ayudando en su ardua búsqueda de Margo, pero Ben le dice que está muy cansado para pensar en esas cosas debido a lo que habia pasado anteriormente y que necesita dormir, luego llama a Radar que le dice que está muy cansado pero llegará a su casa, para Quentin es inconcebible que Ben no quiera ayudarlo a encontrar a su adorada Margo, después de todo para algo son amigos, pero Radar al llegar lo hace consciente de que los amigos no se seleccionan por interés, que se debe aceptar a las personas tal y como son, que de hecho hace mucho tiempo que él tampoco les pregunta nada de sus vidas, de sus novias, que todo gira alrededor de Margo, más sin embargo ellos lo aceptan así... 




Ciudades de Papel (Capitulo 19 y 20)

Capitulo 19

Luego Quentin y sus amigos regresan a casa, y de inmediato se comunicaron con el detective para informarle sobre las notas "suicidas" pero el detective no lo tomo de forma seria y se burlo de el. Luego Quentin comienza la búsqueda en el Internet donde encontró la palabra "pseudovisiones" que estaba relacionado con las ciudades de papel, que significaba construcciones planeadas que jamas se compraron y terminaron siendo abandonadas, entonces encuentra cinco rutas diferente y decide investigarlas hasta dar con Margo, en la mañana siguiente empredio viaje en el carro de Ben, empezo por las primeras dos pseudovisiones con la esperanza de encontrar el cuerpo de Margo, pero sin conseguir resultados poco a poco Quentin empezaba a tocar fondo pensando que ya no encontraria a Margo y llora desconsoladamente ya que no haya que mas hacer para poder encontrar a Margo...

Capitulo 20

Al siguiente día Quentin busca información en Internet sobre personas suicidas que según rasgos psicológicos terminan relaciones y regalan cosas, lo cual coincidía con lo que había hecho Margo antes de su desapareció, que era terminar con su novio y regalarle unas cuantas flores a Lacey, en la escuela Quentin le muestra a una de sus maestras la nota suicida de Margo pero ella lo interpreto como un poema, un poema de esperanza, que hay que ver el contenido como un todo, no solo por lo marcado para así encontrarle significado...




Ciudades de papel (Capitulo 17 y 18)

Capitulo 17

En la mañana la madre de Quentin entro a su habitación y vio que estaba enfermo, (lo cual era mentira ya que Quentin fingía para que su madre lo dejara quedarse en casa) y así fue, la madre se fue a trabajar algo preocupada por su hijo que se quedaría solo en la casa y "enfermo", después que se fue su madre Quentin se ducho y alisto para emprender su viaje decidido a buscar a Margo, cuando a las 8 en punto llegaron sus amigos Ben y Radar, y se fue con ellos, luego de un largo recorrido llegaron a un estacionamiento en Florida, la dirección que Quentin encontró y que aparentemente le dejo Margo específicamente a el lo llevo a  un edificio aparentemente abandonado, donde creían que estaba Margo la llamaron desde afuera pero no respondía nadie, a Ben se le ocurrió llamar a la policía y darles esa dirección como pista para que ellos se encargaran de buscarla, pero Radar y Quentin se negaban a realizar eso..


Capitulo 18

Rodearon el edificio y se encontraron con un mapache muerto que era lo que hacia que el lugar tuviera un mal olor, trataban la manera de poder ingresar al edificio pero no podían hasta que Ben con el hombre golpeo unas tablas las cuales aseguraban la puerta,  salio al rescate y logro abrir la puerta, aunque Quentin pensó que se había roto el hombre, pero no fue así, ya adentro del edificio se dan cuanta que se les dificulta revisar ya que contaban con poca luz, pero Radar llevaba consigo una pequeña lampara mientras exploraban por un truco casual apunta a un grafiti en cual tenia un mensaje algo extraño que decía " Iras a las ciudades de papel y nunca regresaras" pero sin dudar sabían que todas las pistas encontradas a puntaba a que Margo había estado en ese lugar...



Ciudades de papel (Capitulo 15 y 16)

Capitulo 15

Luego de llegar y estacionar el auto, Ben y Quentin se dirigieron a la casa de Margo, donde los atendió Ruthie quien le dijo que sus padre llegarían hasta las seis, lo cual le permitiría a Quentin y sus amigos para seguir buscando nuevas pistas  que condujeran a Margo, sin embargo solo tenían el único indicio que Lacey que se podría encontrar en New York, entonces desistieron de seguir buscando y se fueron a casa de Ben a jugar un rato, mientras pasaban el rato Ben de pronto aseguro que Margo estaba en New York pero que al final era imposible buscarla ya que era una ciudad muy grande y que al final Lacey quizás podía saber donde se encontraría Margo, y todo estaba planeado por ellas, Quentin tenia el deseo de buscarla a pesar de todo, pero sus responsabilidades en la escuela y los problemas que tendría con sus padres le impedían, después de unos minutos Quentin se marcho hacia su casa, el pensó que la rutina que tenia, haría que olvidara la loca idea de reunirse con Margo...

Capitulo 16

Un martes en la noche mientras los padres de Quentin estaba preparando la cena se sentía mal por lo de Margo, su mama le dijo que el tenia que preocuparse por graduarse y pues que Margo tenia que llegar con bien a su casa, ya que debía de cuidarse bien sola, Quentin no dijo mas y subió a su habitación en ese momento le llamo su amigo Ben quien le dijo que andaba con Lacey comprando unos zapatos para la graduación algo que no le importo mucho a Quentin ya que Ben era el que estaba interesado por Lacey, termino de hablar con Ben y se acostó sintiéndose mal por lo del baile de graduación e imaginando que Margo regresara antes para que así poder ir junto con ella, pero solo eran ilusiones por parte de Quentin, entonces se volvió a levantar para dirigirse al garage de su casa, mientras pensaba "que era posible de que Margo dejara una pista en su casa" entonces encontró una especie de dirección el cual introdujo a su computadora para ubicarse mejor en el mapa, entonces llamo a su amigo Ben a quien le comento que creía haber encontrado la ubicación de Margo, pero el lo convenció para que emprendiera viaje pero hasta que amaneciera, entonces se acostó tratando de dormir mientras llegaba la hora...



Ciudades de papel (Capitulo 13 y 14)

Capitulo 13

Mientras estaban en la casa de Quentin Ben se puso a jugar mientras que su otro amigo Radar y el se fueron a la sala principal para estar pendientes si los padres de Margo salian, de pronto vieron que los padres salieron en su auto entonces Quentin y su amigo se dispusieron a ir a la casa de Margo, ahí se encontraba su hermana Ruthie, para poder entrar al cuarto de Margo, Ruthie los dejo pasar por cinco dolares, empezaron a revisar sus cosas de la habitación encontrado variedad de álbum de música, que según Quentin eran como una serie de pistas las cuales podrían revelar el donde se encontraría Margo en esos momentos, aunque Ruthie estaba vigilando para avisar a los muchachos por si regresaban sus padres, estos decidieron irse para la casa de Quentin, pero se llevo con sigo un libro titulado "canto a mi mismo" el cual creían que podían encontrar pistas de donde estaría Margo, paso el fin de semana leyendo para poder comprender el texto que según Quentin ella le había dejado para que la conduciera a el lugar donde estaba...

Capitulo 14

El lunes en la mañana como era rutina iba tarde para la escuela, con su mama, hablo con su amigo Ben y de pronto vieron pasar a Lacey, con un atuendo bonito, se dirigió a Quentin diciéndole que ya se había enterado de la noche que paso con Margo (la ejecución de sus planes), aunque Quentin no sabia que decir, siguieron platicando sobre las cosas que le habia pasado a Margo, luego de conversar , se fueron a sus respectivas clases y luego que terminaron para sus casas...



Cuidades de papel (Capitulo 11 y 12)

Capitulo 12

 Cada mañana Quentin miraba para la habitación de Margo para ver si daba alguna señal de que se encontrara ahí, pero no la veía, entonces se lavo sus dientes y bajo al comedor, para su sorpresa se encontró a sus padres, a los padres de Margo y a un afroamericano, quienes le hicieron varias preguntas con respecto a Margo, entonces al final deducieron  que Margo se había fugado de casa por 4º vez, el afroamericano era un detective, mientras tanto la madre de Quentin trataba de consolar a la madre de Margo, el detective propuso correr la voz en la ciudad para poder hallar a Margo y que así regresara a casa aunque tampoco podía ser obligada si ella no quería...



Ciudades de papel (Capitulo 9 y 10)

Capitulo 9

se dirigen de regreso a sus casas pero antes compraron unos trapos para resecarla piel, Quentin tenia la esperanza de que su madre no notara la humedad de sus asientos del carro al momento que se dirigiera a su trabajo, para Margo había sido un completo éxito la ejecución de sus planes, mientras que Quentin solo pensaba que si el día de mañana Margo se comportaría de la misma manera de siempre o que seria diferente luego de todo lo que pasaron juntos esa madrugada, entonces llegaron a sus casas y se despidieron, luego Quentin entro a su casa y lo único en que pensaba era en como seria la de trato de Margo en la escuela...

Capitulo 10

A penas tenia media hora Quentin de haberse dormido cuando sonó su alarma y tuvo que levantarse para ir a la escuela, desayuno y se marcho para la escuela, pero eomo era tarde la madre se ofreció para llevarlo, al llegar se percato que el Margo aun no había llegado a la escuela, aunque era lógico para el ya que las amigas de ella no se reunían tan temprano como los amigos de el, Ben quería saber del porque Quentin le había marcado a las 3 de la mañana para saber la dirección exacta de Chuck, este le confeso la verdad pero le pidió que le guardara el secreto...


Ciudades de papel (Capitulo 7 y 8)

Capitulo 7

Estaban sentados en el auto encendido, ella le pregunto la hora que normalmente sus padres se levantaban ya que eran las 3:50 am y quería ver cuanto tiempo les quedaba, para continuar con la fase diez que consistía en que Quentin eligiria una victima el cual iban a ejecutar el plan que ya tenia en mente Margo. el no tenia a quien elegir, Margo le sugirió a Chuck  (amigo de Quentin), pero a Quentin no le parecía buena idea esa, entonces Margo hizo que recordara cosas del pasado en el que Chuck estuviera implicado y tal vez así hiciera que se decidiera Quentin de realizar su plan, hasta que al final Quentin accedió a realizar el plan de Margo. Al llegar a la casa sacaron vaselina y llenaron con ella las manijas de las puertas de la casa de el como parte del plan, de pronto Chuck despertó y grito a sus padres que estaban robando, entonces Quentin salio rápidamente por la ventana, y se fueron de ese lugar satisfechos de  haber ejecutado el plan como Margo lo había pensado...

Capitulo 8

Quentin pensaba que los llegarian a atrapar, ella le contesto que si, pero que no importaba ya que no era ilegal, y le dijo a Quentin que fuera un poco mas atrevido, le pedia que tuviera confianza con todo lo que ya habian pasado.


Ciudades de papel (Capitulo 5 y 6)

Capitulo 5

El siguiente plan era dejar flores a su amiga Karin ya que ella fue la que le contó sobre le de su novio y Becca , pero que al momento que se lo dijo no reacciono de buena manera. luego aprovecharon para ir a la casa de Jason ya que vivía cerca de donde su amiga Karin, él vivía en una casa al estilo de los españoles, para dejarle una nota a Jason que decía "Duerme con los peces" le pidió a Quentin que estuviera pendiente ya que solo iba a dejar el mensaje, sin embargo luego de dejar el mensaje corrió al auto y se marcharon de una vez de ese lugar, dirigiendose despues para la casa de Lacey para completar la siguiente fase ya que ella no le había contado sobre lo de Jason y Becca, ademas que Lacey consideraba gorda a Margo, antes de llegar a la casa de Lacey tenían que pasar cerca de sus casas, entonces por miedo de que los padres tuvieron que tomar el camino largo, al llegar a la casa de Lacey saco un  poescado y  puso un en mensaje en un papel que decía "duerme con los peces" luego de dejar ese recado a Lacey se retiraron de ahí para poner en marcha la parte nueve, en el centro de la ciudad. Eran las 3 de la madrugada.

Capitulo 6

Mientras Margo daba instrucciones observaron varias personas durmiendo en las aceras, Margo quería llegar al hotel SunTrust quería ir a ahí para ver como iba progresando su plan, quería estar en la cima del hotel, ya que desde ahí se veía la casa de todos los que había visitado e incluso sus propias casas, mientras miraban el panorama hablaban sobre ellos, Quentin pensó que podía tener, que podía ocurrir algo mas entre ellos, pero él sabia que estaba equivocado...


Ciudades de papel (Capitulo 3 y 4)

Capitulo  3

Durante su viaje Quentin lo único que hacia era escuchar a Margo ya que no le hacia ninguna pregunta y ademas estaba locamente enamorado de ella, llegaron a un estacionamiento Margo le entrego una lista de cosas que quería que le comprara, el entro apenado porque eran las 12:30 AM y el estaba asiendo los mandados, luego de hacer las compras regreso al auto aun nervioso le recordaba a Margo que lo único que el quería es que no se metieran en problemas, luego se dirigieron al Wall Mart y agarraron un objeto llamado "El club" que mantenían el timón de un auto en un solo lugar, entonces cuando lo estaban probando Margo hizo sonar una bocina que hacia un ruido muy molesto, entonces apareció un chico que les dijo que no podían usar eso en ese lugar, sin embargo, el chico no dejaba dejar de ver a Margo y la invito a un Bar, pero que tenia que dejar a Quentin que según el eran hermanos, Margo abrazo a Quentin y le dijo que el  era su primo, entonces el chico no dijo nada mas y se retiro...

Capitulo 4 

Continuaron su viaje eran como la 1 de la madrugada, a el le gustaba manejar bajo la luz de los focos, Margo hizo recordar a la novia de Quentin, pero el le dijo que habían terminado unos meses atrás, entonces ella le confeso que su novio se acostaba con una de sus amigas que en este caso era Becca, aunque Quentin los había visto juntos a ellos (Margo y su Novio Jase), después de charlar Quentin le pregunto que para donde se dirigía ella le respondió que a casa de Becca, el le dijo que era una mala idea sin embargo ella no tomo en cuenta la opinión de el y le pidió que se dedicara a manejar, llegaron al lugar donde residía Becca, el segundo plan consistió en que Quentin le marcaría al padre de Becca y le contaría lo que su hija y Jason hacían en el sótano, entonces Margo y Quentin se fueron para el patio trasero de la casa de Becca, cuando pronto vieron que Jason salio corriendo desnudo, entonces Quentin le tomo una foto, y así completo la tercera fase. luego se regresaron al auto y empezaron a comentar sobre el rato gracioso que vieron al pasar a Jasson desnudo por la calle, entonces Margo tomo un aerosol y regreso a la casa de Becca para dejarle un par de mensajes a ellos en el sótano, aunque luego Quentin se sintió mal por  lo que tuvo que pasar Jason, Margo se molesto con el y le pidió que se dirigiera a casa de Karin, pero mientras se calmaba empezó a pintarse las uñas de negro, Quentin empezó a relajarse...




Ciudades de papel (Capitulo 1 y 2)

Capitulo 1

Este capitulo es considerado por Quentin (personaje principal) como el día mas largo, empezó mal esto porque se despertó tarde, normalmente se iba con su mejor amigo Ben pero en esa ocasión ya se había marchado para la escuela, entonces le toco irse con su mama, en el camino su madre le pregunto sobre la escuela y que se acercaba el baile de graduación, pero Quentin trataba de evadir esa conversación con su madre ya que no le agradaba ese tipo de cosas mi a las personas que les gustaba asistir a ello, cuando llegaron a la escuela Quentin se despidió de su madre y a lo lejos vio a su amigo Ben y sus otros amigos entonces se acerco a ellos para saber de que estaban hablando, para su sorpresa el tema de conversación se trataba sobre su ex-novia y del acompañante que llevaría ella al baile de graduación, luego Ben y Quentin se separaron un momento del grupo para hablar sobre el baile de las posibles citas que tendrían, ellos eran amigos desde hace mucho tiempo atrás, habían pasado muchos sucesos juntos, de pronto Quientin se fijo en una muchacha llamada Margo, que se encontraba con su novio sin embargo, no dejaba de mirarla ya ni le prestaba atención a su amigo Ben, pero su amigo Ben le dijo que estaba mejor Lacey (amiga de Margo) pero Quentin preferida a Margo, aunque sabia que era difícil conseguir una cita con ella porque tenia novio. Tocaron para entrar a clases entonces  Quentin  y sus amigos se fueron a clases. Después de clases Quentin se fue a su casa, comió de pronto llegaron sus padres conversaron con el, luego de cenar dirigió a su habitación y justo cuando pensaba que su día era un "día cualquiera" Margo abrió la ventana de su habitación...

Capitulo 2

Al oír que habrían la ventana Quentin se dio la vuelta y vio los esos bonitos ojos azueles de Margo. Quentin pregunto a que se debía su visita, ella le dijo que necesitaba un auto ya que sus padres le habían quitado las llaves del suyo, ademas que quería que el (Quentin la acompañara) ya que tenia cosas que hacer y necesitaba que alguien conduciera en vez de ella, sin embargo el padre de Margo empezó a llamarla desde el patio de Quentin, quería hablar con su hija pero ella no quería ir, pero tuvo que obedecer y regresar a su casa. luego de que Margo se fue, Quentin tomo las llaves del auto,  que en ese caso si eran de el, ya que sus padres le dieron solo las llaves del auto como regalo de cumpleaños, entonces Margo regreso de su casa y aunque Quentin no estaba seguro de ir ya que al siguiente día tenían clases, termino siendo convencido por Margo, durante el camino Margo explicaba a Quentin que le había pagado a su hermana menor (Ruthie) para que durmiera en su cama, para que los padres no se percataran de que Margo no estaba en casa, y le confeso que tenia dinero ya que conocía la clave de sus padres en el banco y que por eso no tendría que preocuparse...


Ciudades de papel (Biografia)


Biografía

Nombre: Jonh Michael Green 

Fecha de Nacimiento: 24 de Agosto de 1977 

Nacionalidad: Estadounidense 

Creencia Religiosa: Cristianismo 

Ocupación: Novelista, Escritor. 

Genero: Literatura Infantil

Obras notables:
  • Buscando a Alaska 
  • Ciudades de papel 
  • Will Grayson 
  • Bajo la misma estrella 




sábado, 14 de mayo de 2016

Capitulo 61 y 62 (Anticristo) Final...


Capitulo 61

Nietzsche dice en este capítulo que los alemanes son sus enemigos (se refiere a los alemanes cristianos) porque desprecia en ellos la suciedad de sus conceptos, valores y su cobardía. Además dice que si el cristianismo no llega nunca a su fin, será culpa de los alemanes... 

Capitulo 62 

Por ultimo Nietszche condena al cristianismo y a la Iglesia cristiana diciendo que es la más grande de las corrupciones por ir en contra del cuerpo y otros placeres naturales, en contra del amor y la belleza, de la valentía...de la vida misma. Llama al cristianismo “la única gran maldición” y acaba diciendo: “¡ Transvaloración de todos los valores! 


FINAL

Capitulo 59 y 60 (Anticristo)



Capitulo 59

Según Friedrich podemos ver en cualquier agitador cristiano la mentira de sacerdotes y demás jefes del cristianismo.
Hace en este capítulo una referencia al Islam ( en esa religión el poder de las mujeres es limitado y Nietzsche opina que eso es bueno )... 

Capitulo 60 
Menciona que el cristianismo arrebató la cultura antigua y más tarde la islámica (cruzadas, expulsión de moriscos...) de la que tendríamos que haber aprendido algo más. Sin embargo, a la Iglesia y a la aristocracia de la época les interesaba la riqueza, no la cultura.
Ridiculiza a los alemanes cristianos.

Capitulos 57 y 58 (Anticristo)




Capitulo 58

Dice el autor que el cristiano y el anarquista tienen algo en común: su instinto tiende hacia la destrucción.
Pablo supo ver que el cristianismo, que empezó siendo una especie de secta derivada del judaísmo, podía aglutinar en un poder enorme todo lo rebelde, la herencia de anarquistas en el Imperio.


Capítulos 55 y 56 (Anticristo)


Capitulo 55

Este autor menciona claramente que todos los sacerdotes mienten malinterpretando qué es lo verdadero o lo falso, lo bueno o lo malo... Dice también que “la palabra de Dios”, “el Libro Sagrado”, etc... son palabras para designar cómo llega al poder el sacerdote... 

Capitulo 56 

Nietzsche recalca sobre lo que importa verdaderamente es la finalidad de la mentira. En la mentira del cristianismo sólo hay finalidades malas: calumnia, desprecio del cuerpo, autodeshonra en el concepto de pecador, etc...

Capitulos 53 y 54 (Anticristo)


Capitulo 53

Nietzsche habla la verdad del como todo hombre de Iglesia la entiende, es la prueba de que el hombre aún no ha conseguido aquella auto superación que resulta necesaria para encontrar cualquier verdad.
Dice que la religión cristiana ha basado parte de su verdad en los signos de sangre pero con ésta no se demuestra la verdad, sino que envenena la doctrina más pura, convirtiéndola en delirio y en odio de los corazones... 

Capitulo 54 
El autor comenta que el creyente no se pertenece a sí mismo, sino que es un hombre dependiente. Esta es, según el modo en que el autor critica a la doctrina cristiana, la única forma que hay para que el hombre débil siga existiendo.

Capitulo 51 y 52 (Anticristo)


Capitulo 51

En este capitulo el autor de este libro repite una y otra vez que poner enfermos a los hombres es la intención de la Iglesia y siempre que la Iglesia se apodera de un pueblo hay numerosas crisis nerviosas.
Dice también que todos aquellos que son “distintos” , que valoran la salud, los placeres, la vida y el desprecio pueden despreciar a la religión cristiana y fabricar un concepto nuevo de perfección(en Dios).
El cristianismo no entiende de razas, todos sufren por Dios en la cruz t por eso todos los cristianos son divinos, pero, si no entiende de razas, ¿por qué sólo se consideran divinos los cristianos?.
Al final de éste capítulo Nietzsche dice: “El cristianismo ha sido hasta haroa la máxima desgracia de la humanidad”... 

Capitulo 52 
Nietzsche describe aquí a la fe cristiana como “no querer saber qué es lo verdadero”. Otros rasgos de los teólogos son “la no libertad de mentira” y la “ incapacidad para la filología”(el arte de leer bien). Con estas palabras satiriza la forma en que los teólogos interpretan cualquier acontecimiento.
Piensa Nietzsche que si de verdad existiera un Dios bueno, un Dios creado que nos curase a tiempo o impidiese los males, habría que destruirlo por ser estúpido.

Capitulo 49 y 50 (Anticristo)


Capitulo 49

Según el autor el peligro para la religión es la ciencia.
El castigo y el pecado han sido inventados contra la ciencia. El cristianismo dice que el hombre debe de mirar dentro de sí, no fuera; el hombre debe de sufrir, no mirar...

Capitulo 50 
Dice el autor que con lucha ha habido que conquistar el avance de la verdad y a cambio, ha habido que entregar casi todo lo que pertenece al corazón(amor, confianza en la vida...). Para esto se requiere la grandeza del alma. Según el cristianismo y según esto, ser honesto sería ser riguroso con el corazón y desperdiciar los vellos sentimientos. Dice el cristianismo que la fe hace bienaventurados a los hombres pero si éstos rechazan los bellos sentimientos del corazón, el cristianismo miente...

Capitulo 47 y 48 (Anticristo)


Capitulo 47

Menciona que una religión como es el cristianismo, que no tiene ningún punto de contacto con la realidad, tiene que ser enemiga de la ciencia...

Capitulo 48 


Según Nietzsche el Primer fallo de Dios es que el hombre no encuentra entretenidos a los animales sino que los domina. Así Dios creó a la mujer (no hay ya aburrimiento pero con ella vienen más fallos).
El hombre en si había sido el máximo fallo de Dios porque el hombre se vuelve científico y se vuelve en contra de Dios. Pro consiguiente, la ciencia es lo prohibido.
Dios inventa la guerra, se para pueblos...

Capitulo 45 y 46 (Anticristo)



Capitulo 46

Dice Nietzsche que en el Nuevo Testamento no hay ni un solo síntoma de bondad, libertad, honestidad...Todo en él son únicamente instintos malos, cobardía. Dice que toda palabra o acción del primer cristiano son falsos o perjudiciales y todo lo que él odia tiene valor...

Capitulo 43 y 44 (Anticristo)



Capitulo 43

Dice Nietzsche que la mortalidad personal destruye toda razón(lo que es beneficioso para el cuerpo es ahora una tentación).
Es tonto quien se crea eso de “la salvación del alma” por ser más o menos creyente, por haberse comportado mejor o peor...
Es tonto también quien crea en “la igualdad de las almas” porque vivimos en un mundo lleno de privilegiados para unos pocos. 
Cuando se coloca el centro de gravedad en el más allá se le quita a la vida ses centro de gravedad.


Capitulo 41 y 42 (Anticristo)


Capitulo 41

Siguen las dudas en este capitulo, donde a partir de la muerte de Cristo surge otra gran pregunta: ¿cómo pudo Dios permitir la muerte de su hijo, Jesús? El evangelio responde: “para el perdón de los pecados”. Nietzsche se pregunta cómo pudieron contestar con semejante barbaridad, típica, solamente, de bárbaros.
Surge también otra duda: la resurrección. Dice Nietzsche que aquí inventa el evangelio una de sus más grandes mentiras... 

Capitulo 42 
En este capitulo el autor vuelve a comparar aquí el budismo y el cristianismo. Dice de ambas religiones que el budismo no promete, sino cumple, mientras que el cristianismo promete muchas cosas pero no cumple ninguna. 

viernes, 13 de mayo de 2016

Capitulo 39 y 40 (Anticristo)


Capitulo 39

Nietzsche piensa que sólo ha habido un verdadero cristiano en la historia: Jesús. Dice que en los demás momentos de la historia se ha hablado mucho de la fe, pero no se ha obrado por fe, sino por instinto, como los animales...

Capitulo 40

Habla aquí que a partir de la muerte de Jesús en la cruz, surge una duda: ¿quién lo ha matado? La respuesta es: el judaísmo. Es a partir de aquí cuando los judíos y discípulos de Cristo empiezan a enfrentarse con el régimen y comienzan a concebir a Jesús como alguien que estaba en contra del orden ( esa actitud no se había conocido hasta entonces ) . Con la muerte de Jesús se quería demostrar la doctrina cristiana, pero los discípulos no lo entendieron así u por eso se vengaron de su muerte elevando la figura de Dios a lo más alto.

Capitulo 37 y 38 (Anticristo)


Capitulo 37

Según el autor la historia del cristianismo, es la historia del malentendido simbolismo. Asimismo, la Iglesia no es más que una forma de enemistad mortal a toda la humanidad, ya que siempre hablan sólo de “ellos, los que se salvarán, etc.”.

Capitulo 38

Nietzsche hace aquí una crítica contra el hombre moderno, el hombre de su época. Dice que lo que en otros tiempos era considerado como enfermo, hoy en día (habla de sus días) es considerado indecente y piensa él que es indecente ser cristiano, por creer a teólogos y sacerdotes que no dicen la verdad. Repite, como en capítulos anteriores, que el sacerdote ha sabido aprovecharse del evangelio y que todos los sabemos, pero aun sabiéndolo, todo sigue como antes. Piensa que el hombre debería tener vergüenza al llamarse “cristiano”, porque él sabe perfectamente que no cumple con lo que debe ser un cristiano... 

Capitulo 35 y 36 (Anticristo)


Capitulo 35

Menciona  que Jesús nació y murió para mostrar a los hombres cómo había que vivir según Dios ( no oponerse, amar al prójimo aunque sea tu enemigo, no odiar a nadie por ser diferente...)... 


Capitulo 33 y 34 (Anticristo)


Capitulo 33

Según Nietzsche el cristiano no lo es por su fe, sino que lo es porque no ofrece oposición a quien es malvado con él, no establece diferencias entre razas, no odia a nadie, no se ve en tribunales, no se separa de su familia... El redentor sabe que con la práctica de esta vida es como se siente "divino", "hijo de Dios"... ( ni la penitencia ni la oración conducen a Dios ). Es esta manera de decir cómo hay que vivir para "llegar al cielo", para ser "hijo de Dios", la única realidad psicológica del redentor... 

Capitulo 34 


Aquí dice Nietzsche del evangelio que sólo se sirve de símbolos por medio de los que explican la verdad, pero en realidad, los mismos símbolos no tienen nada de real. Por ejemplo, la palabra "hijo" representa el sentimiento del ingreso en el sentimiento de la transfiguración de todas las cosas. La palabra "padre" representa el propio sentimiento. El "reino de los cielos" es un estado del corazón de cada uno, no “el cielo” en el que muchos piensan que descansarán algún día.
El concepto de muerte es algo que los evangelios siempre dejan correr, en el sentido en que la explican muy poco, diciendo de ella que es un "puente de tránsito". La muerte no falta en el evangelio por eso, sino que falta porque pertenece a un mundo desconocido para todos.
El "reino de Dios" no es pues algo que llega dentro de un determinado tiempo, sino que es el sentimiento que cada uno tiene de él: “Dios está en todas partes; Dios no está en ningún lugar...”.


Capitulo 31 y 32 (Anticristo)


Capitulo 31

Dice Nietzsche que del redentor, sólo nos queda una desfiguración: no podía permanecer puro, íntegro, libre de añadidos... Aquel mundo raro del que los evangelios hablan tienen que haber vuelto grosero al tipo ( los discípulos introducen símbolos para comprender el tipo )... 


Capitulo 32 


Nietzsche menciona: 
  • "La buena nueva" consiste en que no hay antítesis.
  • El reino de los cielos pertenece a los niños.
  • La fe no es conquistada por lucha, no censura, no se defiende, no da pruebas de sí misma ( ni milagros, ni promesas...)...
  • El evangelio cristiano habla mediante signos y metáforas difíciles de entender.
  • El saber de Dios, si de verdad existiera, sería una “tontería pura”: no conoce la cultura, no conoce al Estado, falta la dialéctica ( comprobación razonada )...
  • El cristianismo pues, según estos motivos, no puede ser una doctrina y el mundo que se nos presenta en los evangelios no puede ser real, ya que no se opone a nada ( no conoce nada más allá que a Dios; lo demás son conceptos ) y no puede razonar nada...


Capitulo 29 y 30 (Anticristo)


Capitulo 29

Aquí Nietzsche se preocupa por el tipo psicológico del cristianismo. Dice que los evangelios se equivocan al llamar a Jesús de Nazaret “héroe” y “genio”. Después, cita algunas frases que él ve ridículas del evangelio: "el reino de Dios está dentro de nosotros", "la buena nueva"... 

Capitulo 30 

Menciona la exclusión instintiva de toda aversión y el odio instintivo a la realidad son las dos realidades fisiológicas sobre las que ha brotado la doctrina de la redención. Con dicha doctrina está emparentado el epicureísmo ( el miedo al dolor no puede acabar de otro modo que en una religión de amor )... 

Capitulo 27 y 28 (Anticristo)


Capitulo 27

En este capitulo el autor que Jesús de Nazaret no es si no otra invención del judaísmo o cristianismo, todavía más irreal que las anteriores (historia). Dice de él que murió por su culpa, por ser un criminal político que incitaba a llamar al pueblo más pobre y pecador, y no por la culpa de otros...

Capitulo 28 

Menciona Nietzsche que los escritos religiosos (evangelios, etc) son para Nietzsche la literatura más difícil de leer por su difícil comprensión. Además, dice de estos escritos son imposibles demostrar con exactitud científica y, por ello, todos sus intentos de demostración están condenados al fracaso.

Capitulo 25 y 26 (Anticristo)

Capitulo 25

Aquí menciona que en la historia del pueblo de Israel se ve también una descentralización de los valores naturales: Dios representaba para ellos la idea de justicia y poder y “da las gracias” a sus seguidores en forma de buenas cosechas, etc. Cuando el pueblo de Israel se da cuenta de que Dios no es como imaginan (no tiene un poder densmensurado, etc.), en vez de abandonar su ideal, cambian su concepto de Dios por uno Dios exigente, no un Dios que ayude... 

Capitulo 26 

Continua hablando de  los sacerdotes de Israel que falsificaron su historia por la religión (La Biblia).Al leer La Biblia, Nietzsche se pregunta por su significado. ¿Acaso significa que algo es bueno o malo según el grado de obediencia a Dios?
Dice Nietzsche después que el sacerdote ha llevado la palabra y la voluntad demasiado lejos, aprovechándose así de los creyentes (se cambian las escrituras encontradas, se pagan tributos a las Iglesias, el sacerdote está presente en muchos de los actos de la cultura como bodas, nacimientos y muertes...)
Nietzsche acaba el capítulo diciendo que es necesario el pecado para la subsistencia de los sacerdotes y de la Iglesia.

Capitulo 23 y 24 (Anticristo)

Capitulo 23

Estas son las tres listezas cristianas segun Nietzsche:


FE: El budismo dice lo que piensa: yo sufro. El cristianismo ha tenido que inventar la figura del demonio para poder sufrir por algo.
AMOR: Aquí explica las bases del cristianismo:
  • - Para que el amor sea posible, Dios tiene que ser una persona.
  • - Para que los instintos más bajos puedan hablar, Dios tiene que ser joven.
  • - Para el ardor de las mujeres, tiene que ser un santo hermoso.
  • - Para el de los hombres, aparece la figura de la virgen María.
  • - La castidad favorece la vehemencia del instinto religioso.
ESPERANZA: hay que dar una esperanza a los que sufren. 

Capitulo 24 
Habla en este capitulo el autor del pueblo judío, del pueblo cristiano. Dice de ellos que son el pueblo más notable de la historia porque trazaron sus límites frente a todas las condiciones que le habían sido posibles ( han vuelto del revés la religión, la moral, la historia...). Los judíos han cambiado de tal modo la historia que hasta hoy en día, los cristianos, pueden tener un odio hacia ellos sin darse cuenta de que son la causa última de la consecuencia judía.
Para poder decir no a todo lo que representa el movimiento ascendente de la vida ( belleza, poder, afirmación de sí mismo...) tuvo que inventarse otro mundo, desde el cual aquella afirmación de la vida apareciera como el mal.
En el judaísmo y en el cristianismo ansía el poder. Esta especie del hombre tiene interés en poner enferma a la humanidad y en volver del revés conceptos como bueno, malo, verdadero o falso. 


Capítulos 21 y 22 (Anticristo)

Capitulo 21

En este capitulo Nietzsche continua hablando y explicando la doctrina budista.  Donde dice que la meta del budismo es conseguir la calma espiritual, y se consigue. Lo perfecto en el budismo, es lo natural.
El cristianismo, sin embargo, está siempre en contacto con el Todopoderoso, con Dios y lo ve como algo perfecto e inalcanzable para el hombre. El cuerpo es despreciado. Además, hay odio para los que no piensan del mismo modo. 

Capitulo 22 
Nietzsche Menciona que el cristianismo tiene siempre presentes elementos bárbaros: sacrificio, beber sangre en la comunión, el desperdicio del espíritu y la cultura, la tortura... El cristianismo se basa en el debilitamiento para la civilización.
El budismo es una religión para razas que se han vuelto bondadosas y mansas que sienten dolor fácilmente, es una reconstrucción a esas razas a la paz; es una religión para el cansancio de la civilización.

Capitulo 19 y 20 (Anticristo)

Capitulo 19 

Aqui Nietzsche Culpa a las razas de la Europa nórdica por no haber rechazado al Dios cristiano en su tiempo... Después, Nietzsche insulta de una forma intelectual a Dios (híbrido producto decadente, hecho de cero)...  

Capitulo 20 


Hace aquí Nietzsche una comparación entre budismo y cristianismo. Dice que el budismo es la única religión que dice “lucha contra el sufrimiento”, que es positivista y realista.
Explica que el budismo hace hincapié en los sentimientos ( como dolor) y que posee una superespiritualización. Sobre estas bases surge una depresión que se puede arreglar con la vida libre y sin preocupaciones por sí mismos o por otros, entre otras cosas. No tiene esta religión ningún imperativo categórico, ninguna oración ni ninguna coacción. Todas estas cosas son medios para fortalecer la excitabilidad. Además, el budismo no critica a quienes no piensan de esta forma y por ello, es la doctrina que más se defiende del sentimiento de venganza, que sin duda alguna, es malo. Por otra parte, Nietzsche piensa que esta religión es buena debido a que es “egoísta”, se preocupa por uno mismo y por nadie más, no hay compasión.


Capítulos 17 y 18 (Anticristo)

Capitulo 17

Menciona en este capitulo que la voluntad de poder cae, se manifiesta decadencia y cuando cae, Dios se convierte en el "Dios de los débiles", pero que ellos los disfrazan llamándolos  "los buenos"...
El reino de Dios ha crecido por el simple hecho de que a conseguido tener de su parte a media Tierra y que a partir de ahí, Dios se convierte para muchos en el ideal a seguir...


Capitulo 18

Este capitulo es corto pero menciona que el Dios cristiano (Dios de los enfermos, Dios como espíritu) es uno de los conceptos mas corruptos de los que se ha llegado inventar...

Capitulo 15 y 16 (El Anticristo)

Capitulo 15

Aquí habla sobre la moral y la religión que no tienen contacto con la realidad, ya que en ellas, todo es imaginario como por ejemplo: Dios, el alma, los pecados, el espíritu, la interpretación de los sentimientos... Nietzsche menciona aquí el único que tiene motivos para evadir la realidad es quien sufre de ella misma (el cristianismo)...

Capitulo 16

En este capitulo hace una pequeña reflexión donde dice " que un  pueblo que cree en si mismo necesita de un Dios para proyectar en él el placer del hombre, el sentimiento de poder, a quien hacer sacrificios..." Así, se entiende la religión como un modo de dar gracias a si mismo, de dar gracias a Dios...

Capitulo 13 y 14 (El Anticristo)

Capitulo 13

Aquí habla sobre lo que para antes era bueno o malo y de los métodos usados para ello. Menciona Nietzsche que nuestros objetivos, practicas y nuestro forma de ser le parecía a  la humanidad algo indigno y despreciable. Según el, la humanidad ha querido dar a la acción humana un efecto pintoresco, donde el hombre actuase siempre sobre los sentidos...

Capitulo 14

En este capitulo Nietzsche compara al hombre con los animales. Donde menciona que el hombre es el animal mas astuto por el simple hecho de que el hombre posee conciencia, el espiritu es considerado para nosotros como síntoma de error e imperfección en el organismo. Y Nietzsche piensa que el espirito es algo estúpido e innecesario...


Capitulo 11 y 12 (El Anticristo)

Capitulo 11

Este capitulo trata sobre la virtud y para ello ante la misma- hace una pequeña critica a un opersonaje llamado Kant por el hecho de que la virtud debía ser practicada por el sentimiento de respeto.

Nietzsche opina que una virtud debe ser algo personal y no impuesto por parte de la sociedad que nos rodea. Explica también que el instinto nos lleva a realizar una acción si nos llena de placer es prueba de ser una acción correcta.

Capitulo 12

En este capitulo Nietzsche menciona que el sacerdote es demasiado superiorpara entender la ciencia y que es sl que da el concepto sobre los terminos "verdadero" y "falso".

Capitulo 9 y 10 (El Anticristo)

En estos capítulos Nietzsche piensa en forma general que todos los teólogos tienen una mente retorcida y deshonesta. Menciona también que lo que piensa un teólogo tiene que ser considerado como falso porque, según el autor, lo que es dañino para la vida de las personas es considerado como "verdadero" y lo que la afirma e intensifica es considerado falso...

domingo, 3 de abril de 2016

Capitulo VIII (El Anticristo)

Un poco mas sobre el Anticristo...


Aquí nos dice Nietzsche que los idealistas, al igual que los sacerdotes, tienen en sus manos todos los grandes conceptos y a la vez los desprecia (por ejemplo los sentimientos, la buena vida, ciencia...) porque los ve de una manera que pueden llegar a ser dañinas pero que sin embargo, el espíritu se libra, como si la humildad, la pobreza y la castidad no ha causa nunca males. Ala vez resalta que mientras al sacerdote no sea considerado por parte del hombre como un ser superior, no se puede llegar a saber que es la verdad...


Menciona en su texto "El espíritu puro, es la mentira pura"


Continuara...





sábado, 2 de abril de 2016

Capitulo VII (El Anticristo)

Un poco mas sobre la obra de El Anticristo...


Aquí en este capitulo Nietzsche opina sobre el cristianismo de que lo considera como "una religión de compasión" y que es malo, eso debido a que con ello pierden poder y fuerza (recordemos que el poder es lo vital para ellos) y a la vez produce un estado depresivo...

Nietzsche menciona opina sobre la compasión es el instrumento de la decadencia y que eso es lo que causa que el hombre se entregue a Dios...

Culmina con las siguientes palabras: "Nada es menos sanos que nuestra mal sana modernidad que la compasión Cristiana"...


Continuara...



Capitulo VI (El Anticristo)

Un poco mas sobre la obra de El Anticristo...


Este capitulo habla sobre la corrupción por parte del hombre en épocas anteriores. Donde Nietzsche dice a cerca de que para lo que el hombre era un instintos vital (osea el poder, o la acumulación de fuerzas...) son valores decadentes...


Continuara... 




Capitulo V (El Anticristo)

Hola a todos este día les traigo un poco mas sobre la obra de El Anticristo...


En este capitulo Nietzsche culpa al cristianismo por el simple hecho de hacer sentir al hombre como un pecador (para fortalecerse espiritualmente) a pesar de que el hombre en verdad no lo es y han no hecho nada, y así sentirse superiores a el...



Continuara... 




jueves, 31 de marzo de 2016

Capitulo IV (El Anticristo)

Continuando con la obra...

 Habla sobre que la evolucion no es lo mismo que progreso y se pone en duda las ideas modernas.

Tambien habla de los "Superhombre". Donde Nietzsche menciona que desde siempre, y en cualquiera de las culturas existentes, el hombre a creado una especie de "Superhombre" en el cual juntan todas las cualidades buenas y separando las malas y desde ese punto le comienzan a dar forma (Siempre humana) ...


Continuara... 




Capitulo III (El Anticristo)

Continuamos con la lectura de la Obra el Anticristo....


Nietzsche identifica en este capitulo a los "Cristianos" como "El animal enfermo del hombre" debido a la representación de lo que ha quedado de aquellos seres que tendrían que haber sido perfectos pero que en verdad no lo son, ya que se a idealizado su existencia a un ser desconocido algo que en verdad no es...


Continuara... 





miércoles, 30 de marzo de 2016

Capitulo II (El Anticristo)

Esta vez les comentare un poco sobre este nuevo capitulo del Anticristo...

Donde nos habla sobre lo que es bueno y lo que es malo para el hombre:

*Lo bueno lo relacionan con todo lo que le de poder al hombre.

*Lo malo se relaciona con la debilidad que pueda presentar el hombre en cualquier aspecto de la vida.

y habla nuevamente de la felicidad donde se toma como el sentimiento donde el cual el poder del hombre va creciendo. y donde los débiles deben caer.

y hace una critica al cristianismo por su compasión por los débiles... a lo mejor porque la base es el poder y para llegar a obtenerlo es necesario no mostrarse débil ante nada...

Continuara... 



Capitulo I (El Anticristro)

En este capitulo Nietzsche habla acerca de lo que siempre a sido parte del hombre que se trata de la "felicidad", se refiere a una creencia de la felicidad para uno mismo, la manera de verla para cada persona, donde se cree que esto solo se puede obtener casi siempre por medio del poder y la conveniencia propia de cada quien, por eso concluye con este fragmento en el primer capitulo que dice: "Formula de nuestra felicidad: Un si, un no, una linea recta, una meta..."

Continuara...







lunes, 28 de marzo de 2016

Anticristo (Inicio)

Hola a todos nuevamente lectores, esta vez continuare escribiendo en mi blog sobre una obra titulada El Anticristo...




Información sobre el autor de esta obra: 

Nombre :Friedrich Wilhelm Nietzsche

Nacio: 15 de Octubre de 1844 (Rocken, Prusia)

Nacionalidad: Reino de Prusia y Apatriada

Ocupacion: Filosofo, Poeta, Musico, Filologo

Creencia Religiosa: Ateismo 

Murio: 25 de agosto de 1900 (55 años) 

Causa de su muerte: Neumonia 


sábado, 27 de febrero de 2016

Capitulo XXVII *FINAL* (El Principito)

Llegamos al ultimo capitulo de la obra el principito... donde nos relata el autor de la obra lo siguiente...


Ahora hace ya seis años de esto. Jamás he contado esta historia y los compañeros que me vuelven a ver se alegran de encontrarme vivo. Estaba triste, pero yo les decía: "Es el cansancio". Al correr del tiempo me he consolado un poco, pero no completamente. Sé que ha vuelto a su planeta, pues al amanecer no encontré su cuerpo, que no era en realidad tan pesado... Y me gusta por la noche escuchar a las estrellas, que suenan como quinientos millones de cascabeles... Pero sucede algo extraordinario. Al bozal que dibujé para el principito se me olvidó añadirle la correa de cuero; no habrá podido atárselo al cordero. Entonces me pregunto: "¿Qué habrá sucedido en su planeta? Quizás el cordero se ha comido la flor..." A veces me digo: "¡Seguro que no! El principito cubre la flor con su fanal todas las noches y vigila a su cordero". Entonces me siento dichoso y todas las estrellas ríen dulcemente. Pero otras veces pienso: "Alguna que otra vez se distrae uno y eso basta. Si una noche ha olvidado poner el fanal o el cordero ha salido sin hacer ruido, durante la noche...". Y entonces los cascabeles se convierten en lágrimas... Y ahí está el gran misterio. Para ustedes que quieren al principito, lo mismo que para mí, nada en el universo habrá cambiado si en cualquier parte, quien sabe dónde, un cordero desconocido se ha comido o no se ha comido una rosa... Pero miren al cielo y pregúntense: el cordero ¿se ha comido la flor? Y veréis cómo todo cambia... ¡Ninguna persona mayor comprenderá jamás que esto sea verdaderamente importante! Este es para mí el paisaje más hermoso y el más triste del mundo. Es el mismo paisaje de la página anterior que he dibujado una vez más para que lo vean bien. Fue aquí donde el principito apareció sobre la Tierra, desapareciendo luego. Examínenlo atentamente para que sepan reconocerlo, si algún día, viajando por África cruzan el desierto. Si por casualidad pasan por allí, no se apresuren, se los ruego, y deténganse un poco, precisamente bajo la estrella. Si un niño llega hasta ustedes, si este niño ríe y tiene cabellos de oro y nunca responde a sus preguntas, adivinarán en seguida quién es. ¡Sean amables con él! Y comuníquenme rápidamente que ha regresado. ¡No me dejen tan triste!

FIN









*Se llego el final de la aventura en esta obra dándonos tantas lecciones de vida lo cual se deben de poner en practica para tener éxito en la vida, disfrutar de ella de una forma sana y responsable, comprender el mundo de los pequeños ya que alguna vez lo fuimos también*